Cajón de sastre: Musica, Cine, Videojuegos, Viajes, ...
Brian la escribió en el hospital, inspirándose en su primer viaje a los U.S.A. en la gira junto a Mott The Hoople ("Down in the city just Hoople and me") y fue grabada durante la última semana de las sesiones con Brian al piano, después de Killer Queen y conteniendo unas de las notas más altas en la carrera de Freddie, además de utilizar un órgano Hammond.Hacia el final de la canción, la frase "Go, go, go, little queenie" se puede escuchar y hace referencia a la canción de Chuck Berry "Little Queenie." Se editó como single el 17 de Enero de 1975, y llegó al nº 11 en las listas.Es una de las favoritas de Freddie para los directos, interpretándose desde 1974 hasta 1986. Se solía utilizar un doble, creando con las luces el efecto de Freddie desapareciendo y apareciendo al otro lado del escenario.En Marzo de 2005, la revista Q la situó en la posición 29 en su lista de 100 Greatest Guitar Tracks. EARLS COURT 1977HOUSTON 1977HAMMERSMITH 1979MONTREALAT THE BOWL 1982ROCK IN RIO 1985BUDAPEST 1986WEMBLEY 1986DEF LEPPARDBRIAN MAY
Publicar un comentario
No hay comentarios:
Publicar un comentario